Envío gratis a partir de 45€ camion Sólo península (España y Portugal) y Baleares

Gominola energética

Barrita de gominola sabor fresa con 23,5g de CH y 100mg de Sodio.

1,99 

Peso: 30g

Sin grasa

Gominola energética con una relación maltodextrina/fructosa de 1:0,8 que combina dos tipos de carbohidratos.

Por su formulación, está diseñada para contribuir en un aporte energético eficiente sin generar residuos intestinales y optimizar el rendimiento durante esfuerzos prolongados (como ciclismo, maratón, trail running, etc.).

23,5g

CARBOHIDRATOS

100 mg

SODIO DOSIS

1:0.8

MALTODEXTRINA:FRUCTOSA

Descripción

decoracion-titulares-abajo.svg

Gominola energética de última generación diseñada para deportistas que buscan una fuente eficiente, práctica y bien tolerada de carbohidratos y electrolitos durante entrenamientos o competiciones prolongadas.

La formulación se basa en una combinación estratégica de maltodextrina y fructosa en proporción 1:0.8, una de las más estudiadas y recomendadas para maximizar la tasa de absorción intestinal de carbohidratos, minimizar problemas gastrointestinales y favorecer la disponibilidad energética sostenida.

Además, incorpora 100 mg de sodio por unidad, fundamental para mantener el equilibrio hídrico, facilitar la absorción de glucosa y prevenir la hiponatremia en contextos de alta sudoración.

23,5g de carbohidratos por gominola
100mg de sodio por gominola
Ratio maltodextrina : fructosa 1:0.8
Reducción de fatiga muscular
Baja osmolalidad = alta tolerancia gastrointestinal
Alta disponibilidad energética
Textura masticable y estable
Mejora la recuperación
23,5g CH/dosis
Sin grasa

Características principales:

  • Ratio maltodextrina:fructosa 1:0.8 → maximiza la absorción intestinal de carbohidratos al trabajar con varios transportadores sinérgicamente (vía SGLT1 + GLUT5).
  • 100 mg de sodio por gominola → optimiza la hidratación y mejora la absorción de glucosa y agua.
  • Textura masticable y estable → fácil de consumir durante la actividad física sin causar molestias gastrointestinales.
  • Alta eficiencia energética → el ratio 1:0,8 favorece una tasa de absorción de hasta 90–105 g/h de carbohidratos asimilables cuando se consume en conjunto con otras fuentes de HC.
  • Bajo impacto osmótico → excelente tolerancia digestiva incluso en situaciones de alta intensidad, calor o humedad.

Energía rápida + sostenida:

  • La maltodextrina aporta energía casi inmediata, gracias a su alto índice glucémico y rápida digestión.
  • La fructosa, al metabolizarse parcialmente en el hígado, aporta energía más prolongada.

Ideal para mantener un rendimiento estable en sesiones de más de 60-90 minutos sin caídas de energía.

Baja osmolalidad = alta tolerancia gastrointestinal:

  • La maltodextrina, al tener bajo peso osmótico, permite concentraciones energéticas elevadas sin generar malestar digestivo.
  • La inclusión moderada de fructosa evita saturar los transportadores intestinales, previniendo síntomas como diarrea, náuseas, reflujo o calambres.

Con 100 mg de sodio añadido por unidad:

  • El sodio facilita el transporte activo de glucosa y agua en el intestino delgado (a través del cotransporte SGLT1).
  • Previene la hiponatremia en condiciones de alta sudoración.
  • Ayuda a mantener el volumen plasmático, mejorando la termorregulación y el rendimiento en calor.

Textura y sabor adaptados a la ingesta en ejercicio:

  • Consistencia masticable pero fácil de tragar sin necesidad de masticación intensa (evita molestias bucales o dentales).
  • Sabor diseñado para estimular la salivación y el deseo de ingesta.
  • No deja residuo pegajoso ni sensación pastosa en la boca.

 

INGREDIENTES

Azúcar, jarabe de glucosa, agua, jarabe de fructosa, pectina [pectina, correctores de acidez: tartrato de sodio-potasio y polifosfato, maltodextrina], aromas, sal marina, corrector de acidez: ácido cítrico, aceite de recubrimiento [aceite de coco, agente de recubrimiento: cera de carnauba], producto alimenticio colorante (concentrado de zanahoria y grosella negra).

Puede contener trazas de GLUTEN, LECHE, SOJA y/o derivados de los mismos.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Información Nutricional Por 100g Por dosis (30g)
Valor Energético (KJ) 1371 323
Valor Energético (Kcal) 411 97
Grasas(g) 0,2 0,1
   De las cuales: Saturadas (g) 0,1 0
Hidratos de Carbono (g) 78,4 23,5
   De los cuales: Azúcares (g) 70 21
Proteínas (g) 0,1 0
Sal (g) 3,64 0,04

 

 *VRN; valores de referencia de nutrientes según Reglamento (UE) 1169/2011

 

 

Durante el ejercicio prolongado (>90 minutos):

  • Tomar1 gominola cada 30-45 minutos con agua solas o en combinación con otros suplementos / bebidas ricas en HC.
  • Para alcanzar objetivos de 75-100 g/h, complementar con otras fuentes de carbohidratos.

Antes del ejercicio (30 min previos):

  • Puede utilizarse como parte de la carga inicial de glucógeno o para evitar hipoglucemia de inicio.

Post-ejercicio:

  • Útil como parte de una estrategia de recuperación rápida en combinación con proteína.

Tomar una gominola aproximadamente cada hora de actividad física. Complementar con otras fuentes de carbohidratos, según la duración de la actividad.

Dada su composición se puede combinar con otras presentaciones que aporten Hidratos de Carbono como:

  • Bebida energética Ecolac
  • Bebida isotónica Ecolac
  • Geles energéticos Ecolac

Justificación fisiológica

  • El intestino delgado tiene un límite de absorción para la glucosa (y sus polímeros como la maltodextrina) de aproximadamente 60 g/h, debido a la saturación del transportador SGLT1.
  • La fructosa, al usar el transportador GLUT5, permite aumentar la cantidad total de carbohidratos absorbidos por hora cuando se combina con glucosa o maltodextrina.
  • Esta estrategia puede incrementar la oxidación exógena de carbohidratos preservando el glucógeno muscular y mejorando el rendimiento de resistencia.

 

Referencias científicas

  • Jeukendrup AE. “Carbohydrate intake during exercise and performance.” Nutrition. 2004;20(7-8):669–77.
  • Jeukendrup AE, Moseley L. “Multiple transportable carbohydrates enhance gastric emptying and fluid delivery.” Scand J Med Sci Sports. 2010;20(1):112–21.
  • Gonzalez JT, et al. “Glucose plus fructose ingestion during exercise improves subsequent post-exercise liver glycogen repletion.” Am J Physiol Endocrinol Metab. 2015;309(9):E1035–42.

 

 

Ratio 1:0.8 (maltodextrina:fructosa):

 

Justificación fisiológica

  • Esta proporción se ha demostrado como óptima para maximizar la oxidación exógena, sin generar sobrecarga de fructosa que pueda causar malestar gastrointestinal.
  • Ratios superiores (1:1 o más) pueden incrementar el riesgo de intolerancia a fructosa en algunos atletas.

Referencias científicas

  • Wallis GA et al. “Oxidation of combined ingestion of maltodextrins and fructose during exercise.” Med Sci Sports Exerc. 2005;37(3):426–32.
  • Rowlands DS et al. “Glucose–fructose beverage improves 1-h cycling time trial performance.” Med Sci Sports Exerc. 2005;37(3):387–93.

 

 

Incorporación de 100 mg de sodio por unidad:

 

Justificación fisiológica

  • El sodio es el principal electrolito perdido por sudoración, y su inclusión ayuda a:
    • Prevenir hiponatremia por dilución (riesgo en esfuerzos largos con alta hidratación).
    • Facilitar la absorción de glucosa y agua mediante cotransporte en el intestino delgado (SGLT1).
    • Mantener el volumen plasmático y mejorar la termorregulación.
  • 100 mg por unidad es una dosis efectiva dentro de un rango seguro para complementar pérdidas electrolíticas en ejercicio prolongado (>60 min).

 

Referencias científicas

  • Sawka MN et al. “Exercise and fluid replacement.” Med Sci Sports Exerc. 2007;39(2):377–90.
  • Maughan RJ, Shirreffs SM. “Dehydration and rehydration in competitive sport.” Scand J Med Sci Sports. 2010;20 Suppl 3:40–7.
  • American College of Sports Medicine (ACSM). “Position Stand: Exercise and Fluid Replacement.” Med Sci Sports Exerc. 2007.

 

Formato masticable tipo gominola:

Justificación tecnológica y ergonómica

  • Geles y bebidas son comunes, pero las gominolas permiten una ingesta fraccionada, masticable, que:
    • Estimula la salivación (mejora la percepción de hidratación).
    • Es más cómoda en climas fríos o durante actividad prolongada.
    • Favorece la aceptabilidad sensorial (clave en deportistas en fatiga).

Referencias científicas

  • Pochmüller M et al. “Post-exercise recovery using carbohydrate-rich gummies.” J Int Soc Sports Nutr. 2016;13(1):14.
  • Cramer MN, Jay O. “Selectively ingesting carbohydrate-containing substances affects perceptions of fatigue and exertion.” Eur J Appl Physiol. 2014;114(7):1327–34.

Palatabilidad y aceptabilidad durante el ejercicio:

 Justificación sensorial

  • En ejercicio prolongado, mantener una buena percepción del sabor y la textura del alimento mejora la adherencia al consumo planificado.
  • Combinación de dulzor moderado (maltodextrina) con alto dulzor natural (fructosa) facilita la percepción energética.
  • Sabores ácidos como cítricos o frutos rojos estimulan la ingesta y evitan el rechazo sensorial.

Referencias científicas

  • Costill DL et al. “Effects of repeated ingestion of glucose or fructose solutions during prolonged exercise.” Int J Sports Med. 1980.
  • King AJ et al. “Carbohydrate mouth rinse enhances performance.” Eur J Appl Physiol. 2010;108(5):1025–33.